![]() |
Consejo Nacional Emprendedores Mexicanos |
Acudi a una plática con jóvenes universitarios del estado de México, un joven estudiante de aquella institución me comentaba que prefería ser empleado que empresario como su padre y como yo, ya que al ser empleado la vida era más tranquila, pero que había empleados de grandes empresas o firmas que se ganaba muy bien, he de confesar que arranco una sonrisa de mi persona por que si bien es cierto, que al ser empleado se tiene menos responsabilidad pero también menos remuneración, dependiendo la empresa o el negocio. Si es como ser adicto a la adrenalina al ser empresario o emprendedor, por todas esas presiones que se requieren, pagar sueldos, proveedores, planeación de ventas, marketing y supervisión de todas las áreas etc. sí, siempre les he dicho y les repito hay que saber delegar y confiar en el trayecto, pero nunca les he dicho que n supervisen y estén al pendiente.
Loco de closet.
Muchos se imaginan que ser emprendedor es una faceta fácil y otros como bien lo dicen hay que estar loco para soportar toda tempestad que se te puede presentar, al emprender es cuando debes reconocer ese gusto de locura para seguir y tener el éxito tan deseado. Mientras unos tienen una hora de salida, el emprendedor o empresario no sabe de esas cosas, debe de tener tanta pasión por su negocio que hasta trabaja horas extras, pero recuerda no siempre debe ser así, porque el cuerpo siempre cobra factura con tu salud o con la unión familiar.
Consejos del
trayecto
Quisiera analizar algunos elementos paralelos, que nos pueden servir de guía al dirigir una empresa.
1) Competición contra ti mismo
Los grandes genios y empresarios de la humanidad se sumergieron en una carrera de un solo corredor, pues su fijación era superar su propia marca en un proceso de auto mejora constante. Como dijo Lao-Tse, “Aquél que obtiene una victoria sobre otro hombre es fuerte, pero quien obtiene una victoria sobre sí mismo es poderoso”.
Alcanzar metas y objetivos
Al igual que el deportista, tener objetivos nos obliga a
fijar plazos a corto, mediano y largo, desarrollar habilidades y conocimientos,
poner etapas de realización, tener que identificar obstáculos, así como contar
con un plan de acción, ver que recursos necesitamos y podemos generar.
Cada día sin importa el que y el cómo debe de trabajar en lograra pequeñas metas que lo acerquen al éxito como vender tanto, llegar con nuestra campaña de marketing digital a atal punto y simultáneamente estar trabajando en la campaña del mes que sigue, y tener un objetivo, pero nunca debe bajar la guardia,
4) Determinación
Los grandes hombres de éxito deben sentir y vivir esa determinación por alcanzar las metas deseadas, debe respetar sus horas de trabajo y de salida, forjar un carácter justo y la visión firme hasta lograra donde quiera llegar, los placeres quedan a segundo termino y se enfoca en ello.
5)
Concentración plena aún en los pequeños detalles
6) Reconocimiento
En la práctica de deporte de aventura se celebran los logros y victorias, estas son su razón de ser y deben ser identificadas, reconocidas y festejadas para que te impulsen a continuar buscar nuevos desafíos.
Por último, recuerda que para llegar a la cima, previamente hay que ir alcanzando pequeñas metas, desarrollar la pasión y determinación del deportista extremo.
Tu opinión es
valiosa para nosotros envíanosla, el compromiso es leerla, analizarla y
contestarla o bien danos tu información y en breve nos pondremos en contacto
contigo.
![]() |
Consejo Nacional Emprendedores Mexicanos #cnemexicanos |
Es un placer colaborar para el crecimiento de México.
Blog: https://consejonacionalemprendedoresmexicanos.blogspot.com/
Twitter: https://twitter.com/Cnemexicano23
Facebook: https://www.facebook.com/cnemexicanos
![]() |
Consejo Nacional Emprendedores Mexicanos #cnemexicanos |
#cnemexicanos #emprendedores #crecimiento #pormexico #negocios #asesoria #EfraínNavarro
No hay comentarios:
Publicar un comentario