 |
Ing. José Efraín Navarro Sepúlveda Presidente de Consejo Nacional Emprendedores Mexicanos |
México cada amanecer muta,
evoluciona, se transforma, se compone o se descompone, pero nunca descansa, la
descomposición social, la falta de humanidad de los empresarios y las leyes débiles
que respaldan los procesos económicos y administrativos, ven obligados a infinidad
de profesionistas a renunciar a sus sueños, meter en un cajón del armario su
esfuerzo por años o como dice el dicho popular mexicano ¡tanto quemar las
ojeras para nada! Porque en la actualidad gana más un obrero, que un
profesionista ¿Cuántos años de tu vida has invertido en estudiar para tener un
buen nivel de vida? No es que ser obrero este mal, es que te esforzaste en
estudiar para mejorar tu vida y tener un futuro estable ¡y Resulta que, en
México, los comerciantes informales ganan más que tú!
En la actualidad vemos dentistas,
ingenieros, doctores, abogados, etc. trabajando en cosas que nunca imaginaron
para sacar adelante a sus familias, para realizar sus sueños y algunos con
tener donde vivir, por la falta de oportunidades y por no tener un respaldo por
parte de las autoridades laborales para un sueldo digno o justo. Vemos otros
buscando no solo el beneficio económico sino también un beneficio como los es
vivienda o el sistema de salud. Si, ese sistema de salud austero y pobre que gozan
los trabajadores mexicanos.
El 84.3% de las empresas
mexicanas otorgan un sueldo irrisorio, el sueldo mínimo, pero como su nombre lo
dice, es el sueldo mínimo, pero nunca dice que ese debe ser, pero parece que así
lo exige el gobierno, según un estudio por el INEGI.
Una persona del mercado informal
puede ganar más de 10 mil pesos mensuales, con la venta de botellas de agua,
confitería o botanas en una colonia popular o de mucha afluencia, poco más que
un profesionista egresado del área de ingeniería en sistemas, en México. Ya no
hablemos de un contador o de un dentista que en verdad sobreviven en muchos de
los casos. de acuerdo con el estudio “Tendencias del Empleo Profesional”, de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El presidente del Consejo Nacional
Emprendedores Mexicanos, El Ing. Efraín Navarro dijo que la economía informal
tiene una tendencia al alza debido a la austera supervisión para las empresas
por parte de la Secretaría del trabajo y previsión social (STPS) por los abusos
que sufren laborando y poco impulso económico por parte de las secretarias
tanto de economía e impulso económico.
En entrevista con Milenio, Efraín
Navarro expuso que el comercio en vía pública ha pasado de ser una actividad de
sobrevivencia a un criterio de gobernabilidad, lo que cede a la cuestión, qué
haría esa gente si quitaran estos puestos de trabajo cuando no hay
oportunidades laborales y las que existen son “verdaderos subempleos”.
Hay una incompetencia total para
el apoyo al emprendedor, ya que piden requisitos que lejos de ayudarlos a
emprender solo lo que buscan es de que cumplan en sus pagos Hacendarios, ya que
están en regla les ponen trabas para el apoyo verdaderos y los pocos que se otorgan
son en la mayoría a los conocidos para que la población diga que si están ayudando,
Esta situación preocupa porque pone en jaque la salud laboral de las personas
y, sobre todo, la seguridad pública, porque es ilícita la venta de productos,
alimentos y bebidas de contrabando, piratas o sin registro sanitario, y detrás
están las bandas del crimen organizado. Pero a esto orillan a la población
cuando no encuentran medios de impulso para subsistir y brindar una vida digna
a las familias.
El sueldo mínimo en la actualidad
este junio del 2023 está a $103.74, que se convierte a $3,153.00 mensual ¿crees
tú que con esto una persona puede brindar lo necesario a su familia? Cuando el estándar
de habitantes de un hogar mexicano es de cuatro personas por hogar, tan solo un
litro de leche oscila en los $18 pesos. Si, Enfermarse es un lujo.
 |
Tabla de sueldo minimo enlso ultimos años |
Efraín Navarro nos hizo la
observación clara, de que el gobierno nacional y estatal anuncia como gran
fiesta la creación de nuevos empleos, pero lo que no dicen que esos empleos van
acompañados de sueldos que lejos de beneficiar a la población o brindarles herramientas
para emprender, los alejan cada día de su sueño. No es solo crearlos para
quitarse la mosca de encima, es crearlos, vigilarlos y conforme pasa el tiempo
mejorarlos. insistió en que la STPS debe visitar, revisar y sancionar las malas
practicas empresariales o laborales.
La economía informal representó
30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre del
nuevo Gobierno, lo que deja ver un retroceso en materia laboral que amenaza con
elevarse.
Si queremos mejorar a México
debemos impulsar el emprendimiento y en el caso de lo laboral dignificar el
empleo, brindar educación y herramientas para su crecimiento personal y familiar.
Si en verdad queremos brindar un impulso económico en nuestro país,
beneficiemos al emprendedor para un préstamo o un beneficio sin pedir su antigüedad
tributaria que “por eso son emprendedores” y los beneficios que se otorguen no
sean solo para grandes empresarios. Con esto no solo se beneficia el bolsillo,
beneficiamos vidas, que ese es el objetivo de estar aquí.
Si se busca combatir la
corrupción, la informalidad es un tema para combatir porque salpica a toda la
sociedad, argumentó Efraín Navarro, quien dijo que no se puede dar cabida a una
norma tributaria que exprima aún más los bolsillos de las familias mexicanas,
empresarios y comerciantes que trabajan de manera formal y pagan impuestos.
Para cambiar a México debemos
cambiar como gobierno y brindar Educación, porque solo la educación es la única
capaz de cambiar el mundo. No podemos permitir que un gobierno controle todo,
demos herramientas para que un pueblo democráticamente brinde de todo. Impulsemos
al profesionista y defendamos su trabajo, su esfuerzo y dedicación.
Consejo Nacional Emprendedores Mexicanos
Es un placer colaborar para el crecimiento de México.
Blog: https://consejonacionalemprendedoresmexicanos.blogspot.com/
Twitter: https://twitter.com/Cnemexicano23
Facebook: https://www.facebook.com/cnemexicanos
#cnemexicanos #emprendedores #crecimiento #pormexico #negocios #asesoria #EfraínNavarro